Cada año aproximadamente 430 personas fallecen en los Estados Unidos por envenenamiento accidental, producto de la inhalación del monóxido de carbono. Ademas, alrededor de 50 mil son llevados a la sala de emergencia de un hospital debido a la acumulación de este gas peligroso. Causado por máquinas que pudiera tener en su hogar como la calefacción, ventiladores de calor, cocinas de gas entre otros. Conversamos con un experto quien nos da algunas instrucciones para tomar en cuenta y prevenir accidentes.
“Un de los tips que podrán aplicar antes de hacer uso de la calefacción es asegurarse que sus detectores de monóxido de carbono funcionen y comprobé las fechas en la parte posterior de estos para asegurar que son funcionales. Ya que algunos tienen solamente 10 años de vida. Además verifique que no haya nada inflamable cerca de su calefacción al momento de iniciarlo,” resaltó Devaan Choppala, Técnico de Paschal Heating and Cooling.
Algunos síntomas que podría experimentar si llega a inhalar este gas tóxico son dolores de cabeza, mareos, debilidad,y náusea.
“El monóxido de carbono es un problema real que puede ocurrir durante una larga exposición de tiempo, aunque usted no siente los afectos inmediatamente después de prender la calefacción no significa que no haya un problema,” comentó Choppala.
El estar cálidos durante el invierno no tiene que terminar con una visita al centro de emergencia. Solamente se les recomienda revisar su calefacción cada año por profesionales, esto le permitirá estar cómodos durante estos tiempos de frío.
Redactado por Alexis Arenas-Andrade