Ahora que los niños se encuentran en vacaciones de verano el tiempo de navegar en el internet y las redes sociales incrementa significativamente poniendo en riesgo la seguridad de los menores. ¿Pero sabemos realmente cuántas horas pasan nuestros niños y jóvenes conectados a Internet y que paginas frecuentan?
“Algo muy importante es que los padres puedan mantener rastro de los teléfonos celulares de sus hijos y de la computadora de la casa. Buscar el historial de las páginas de internet que han visitado. Algo muy bueno es tener un círculo de amigos que los padres puedan confiar y comunicarse” destacó Hayse Miller, Consultante de La Agencia de Servicios para la familia.
Lamentablemente, Internet no está exento de peligros y los menores pueden ser un objetivo fácil de estafadores y ofensores sexuales online por lo que es muy recomendable que los padres supervisen sus movimientos en la Red.
“La importancia de mantener comunicación abierta con nuestros hijos nos ayudará a saber cuando están en contacto con personas desconocidas, la mayoría de los casos de depredadores sexuales son personas que los niños conocen y confían en ellos.” Hace Miller, Consultante de La Agencia de Servicios para la familia
Aquí algunos consejos prácticos que le ayudará a mantener a salvo a sus hijos en el internet:
Fije unos horarios racionales de uso de Internet para sus hijos.
Advierta a sus hijos de la importancia de dar datos personales a terceros y ayúdales a pensar dos veces la conveniencia de compartir fotos en la Red.
Comparta con sus hijos esta regla de oro: Si hay algo que no quiere que sea público, no lo “suba” nunca a Internet
Instale programas que le ayudará a mantener registro y a evitar el acceso a páginas de riesgo.
Redactado: Rolando Ochoa