Un juez federal ordenó a la administración Trump restaurar de inmediato el estatus de protección temporal, o TPS, para venezolanos, y además reabrir el registro por un período de 24 horas.
Esta decisión llega tras la negativa del gobierno a actualizar su sitio web oficial, lo que generó mucha confusión y evitó que miles de beneficiarios pudieran renovar antes del 10 de septiembre.
Desde San Francisco, el juez Edward Chen rechazó los argumentos del gobierno, afirmando que su fallo era efectivo de inmediato.
Sin embargo, el sitio del USCIS seguía mostrando erróneamente que el TPS para Venezuela había terminado.
Según Aclu, que participa en la demanda, esta falla provocó despidos, detenciones y el riesgo de deportación para personas legalmente protegidas.
Un caso claro es el de Noelia, una ex empleada de amazon, quien perdió su trabajo porque el sistema no le permitió demostrar su estatus vigente.
Un fallo clave para miles de venezolanos que dependen de esta protección para seguir viviendo y trabajando legalmente en Estados Unidos.
Durante la audiencia de emergencia, el gobierno atribuyó la eliminación del registro en línea a un “Error de codificación”.
Pero el juez ordenó que el sitio web se actualizará antes del pasado viernes a las 5 de la tarde, y que se abra un nuevo periodo de registro de 24 horas para quienes fueron afectados.
Además, la orden también beneficia a ciudadanos haitianos que están bajo el estatus de protección temporal, TPS.








