Esta semana, la lluvia de meteoros eta aquáridas, originada por los restos del cometa Halley, iluminará los cielos nocturnos con brillantes trazos de luz.
El fenómeno alcanzará su punto máximo entre la noche del lunes 5 y la madrugada del martes 6 de mayo, y será visible en todo el mundo, especialmente en el hemisferio sur, donde el espectáculo será más intenso.
La lluvia está activa desde finales de abril y continuará hasta el 21 de mayo, con una tasa estimada de 10 a 20 meteoros por hora.
Los meteoros de esta lluvia son conocidos por su alta velocidad y largas estelas luminosas, llamadas Earthgazers cuando rozan el horizonte.
Para una mejor observación, la Nasa recomienda buscar un sitio oscuro, lejos de las luces de la ciudad, después de la medianoche y antes del amanecer, la mejor hora podría ser entre 3 y 6 am cuando la luna gibosa descendente ofrezca cielos más oscuros.
Los eta aquáridas son una de dos lluvias causadas por el cometa Halley; la otra son los oriónidas en octubre.
El cometa volverá a ser visible desde la tierra en 2061.