ComunidadNoticias

Lupus: ¿cómo afecta esta enfermedad a los hispanos?

El lupus es una enfermedad autoinmune que puede parecer impredecible para los pacientes.

Los síntomas varían ampliamente de una persona a otra, y afecta a las mujeres con más frecuencia que a los hombres.

Pero, ¿sabía usted que se estima que una de cada cinco personas con lupus en los Estados Unidos es hispana?

Herson I. Quiñones, vicepresidente de Asuntos Médicos de Estados Unidos y jefe de área terapéutica especializada de GSK, nos explica qué es el lupus, cuáles son los síntomas comunes y por qué es importante el tratamiento con un medicamento biológico.

Las mujeres de color se ven afectadas de manera desproporcionada por el lupus eritematoso sistémico (LES, por sus siglas en inglés), el tipo más común de lupus.

El lupus eritematoso es una enfermedad inflamatoria crónica que puede causar daños permanentes en los órganos principales.

Se estima que el 21% de las personas que padecen lupus en los Estados Unidos son hispanas.

Afortunadamente, la intervención temprana con el uso de medicamentos aprobados por la FDA puede ayudar a reducir el riesgo de progresión en el daño de los órganos.

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Botón volver arriba