ComunidadNoticias

Los dispositivos móviles con conexión al internet pudieran ser muy prejudicial en las manos de un menor

Herramientas como el chat o las redes sociales pasaron del uso privativo del ámbito empresarial al necesario uso personal, según los expertos del centro de atención clínica del Instituto Superior de Estudios Psicológicos.

Pero cual es el papel que juega el padre de familia ante esta tendencia en gran aumento?

La Psicóloga Elisa Dueñas nos habla al respecto, “Lo importante es saber el fin que tu tienes y ponerle reglas.”

El uso excesivo a la tecnología puede afectar en el desarrollo cerebral a un menor de 0 a 2 años edad y asociarse con, déficit de atención, problemas de aprendizaje, aumento en la impulsividad y la falta de autocontrol.

“Hoy en día también vemos muchos juegos que tienen violencia y eso afecta muchísimo la conducta de los niños”, Sicóloga Dueñas.

Es recomendable poner reglas claras con los hijos, pues uno es el adulto. También que los menores no tengan acceso a internet  pues pueden encontrar información no adecuada para ellos y si tienen acceso a internet deben de ser supervisados. Establecer tiempos de uso de los dispositivos es de mucha ayuda.

“Aquí lo importante es estar revisando que es lo que su hijo esta jugando, que es lo que su hijo está navegando, en que paginas esta navegando,  es tenerlo observando”, agregó Dueñas.

El utilizar un dispositivo, no es ni bueno ni malo, pues es una herramienta de estudio, trabajo, ocio y comunicación. El problema está en que uso se le da.

 

Rolando Ochoa

Noticiero Arkansas

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Botón volver arriba